‘Cover image’

Tu segundo cerebro

Construir un segundo cerebro se trata de crear un sistema para procesar la gran cantidad de información que consumimos para transformarla en conocimiento accionable. Building a Second Brain: A Proven Method to Organize Your Digital Life and Unlock Your Creative Potential, de Tiago Forte es uno de los libros destacados de 2022. La filosofía subyacente es muy similar a la de Zettelkasten. El método de Tiago Forte es una actualización pragmática de este sistema de toma de notas, que es popular en el mundo académico....

‘Cover image’

Mover, motivar, emocionar

Fue sorprendente ver en la charla TED de Benjamin Zander su capacidad para “conmover” al público. Es interesante fijarse en cómo llama la atención y enfatiza las ciertas partes, y cómo usa las historias para hacer la charla inspiradora y emotiva. Sus historias están destinadas a emocionar a la audiencia, lo que hace que su impacto sea mucho mayor. Es una muestra de cómo el liderazgo se trata de mover a otros a que actúen....

‘Cover image’

Oración de la Serenidad

La Oración de la Serenidad en bullets: Dios, concédeme serenidad para aceptar las cosas que no puedo cambiar, coraje para cambiar las cosas que puedo, y sabiduría para apreciar la diferencia. Esta oración combina muy bien con estas palabras en el I Ching : Los altos y bajos son inherentes a la naturaleza de la vida. Cuando surjan dificultades, acéptalo y aférrate firmemente a lo que es correcto. La buena fortuna vuelve a los que se mantienen en calma y desapego....

Logoterapia

Viktor Frankl escribió su experiencia para soportar y sobrevivir a cuatro campos de concentración entre 1942 y 1945. El psiquiatra vienés escribió “El hombre en busca de sentido” en solo 9 días y tenía la intención de publicarlo de forma anónima. Le sorprendió su éxito como éxito de ventas internacional. Puesto que el título prometía abordar la cuestión del significado de la vida, Frankl vió el éxito del libro como un síntoma de la neurosis de masas que sufirmos en los tiempos modernos....

‘Cover image’

El trabajo del futuro. Qué nos diferencia de los robots

Si hay una actividad que sea humana y difícil de substituir por máquinas es la innovación. Crear algo nuevo requiere de una serie de habilidades que no son fáciles de sustituir por máquinas. Constituyen el Factor Humano que permite entender lo racional y lo irracional de nuestros comportamientos y necesidades, que permite identificar problemas y conectarlos con nuevas formas para resolverlos. Estas habilidades que nos diferencian de los robots y que serán clave para el futuro del trabajo son:...

La Cuarta Revolución Industrial o la Economía de la Innovación

En 1990, los tres principales fabricantes de automóviles en Detroit tenían de forma combinada: capitalización bursátil de 36 billones de dólares (“billones americanos” de 1.000 millones) ingresos de 250.000 millones de dólares 1,2 millones de empleados, con alrededor de un 5% de ellos dedicados a innovación En 2014, las tres principales compañías en Silicon Valley suman entre ellas: capitalización 30 veces superior: más de 1.000 billones de dólares! prácticamente los mismos ingresos: 247....

‘Cover image’

Tu Trabajo va a desaparecer

¿La tecnología crea o destruye empleos? En un mundo de robots, ¿qué trabajo haremos las personas? ¿Deben los robots pagar impuestos? ¿Es viable una Renta Básica Universal? ¿Para qué futuro preparamos a nuestros hijos? Tu trabajo va a desaparecer no es una profecía, sino un reflejo de la realidad donde nuevos trabajos emergen al tiempo que otros desaparecen y otros son reemplazados por la automatización. El libro ofrece datos, reflexiones y nuevas perspectivas sobre el futuro del trabajo:...